Un proyecto muy bueno... ¡VENTOY!

Una de las cosas que he encontrado hasta ahora y que lo sabía desde hace meses es, de un proyecto llamado VENTOY.

No. No. No es broma. Me refiero a esta página web:

https://ventoy.net/

Lo he probado, con SECURE BOOT activado, y puedo decir, que podéis abrir cualquier imagen de distribución que se os ocurra. Sea Debian, ArchLinux, GParted, o lo que te salga de ahí. ¡Hasta podéis poner la imagen ISO de Windows 10, o de Windows 11!...pues os va a funcionar sin ningún problema en un PC corriendo UEFI/SecureBoot activado. Ni un problema!

Fue un momento en el que estuve haciendo una serie de pruebas y cosas, y...¡EUREKA! ¡Funciona! Y es una cosa sencilla.

El Ventoy lo hay para Windows, para Linux y también lo hay como Live.

La página de descarga de este proyecto lo tenemos aquí:

https://ventoy.net/en/download.html

Aunque también lo tenemos todo aquí, como ficheros:

https://sourceforge.net/projects/ventoy/files

No es ningún secreto de todo lo que hay hasta la fecha con este proyecto. Una cosa sencillísima, que no requiere tantos conocimientos para meter las distribuciones que queráis en cada momento.

En un Pendrive de 8GBytes, pues acabé de meterles varias distribuciones:

¿Sencillo, verdad? ¡Pues nada!...es una cosa muy sencilla. Con estas distribuciones, si no se quiere tener problemas, se ejecuta con ellos para instalar lo que os de la gana sin tener que grabar una imagen a otra, que es un rollo, ni tener que quemar un Pendrive, ni nada. Solo tenéis que poner en la partición «Ventoy» las imágenes que descarguéis de la distribución que queráis, o de Windows... Cosa muy sencilla. Luego en el tema del arranque, que hay que hacerlo a través de su certificado de arranque para que funcione en la máquina que queráis en aquél momento para ir a la distribución que uséis de cada momento.

Con ello, ya no me hace falta el comando 'dd', ni tampoco el Rufus, ni nada de eso. Solamente que, al arrancar os va a soltar unas letritas de la utilidad de MOKutil, todo en azul. Pero es sencillo entrar, es poner el KEY, entrar en el directorio de VENTOY y una firma de Ventoy, que acaba en .efi, se selecciona... ¡Y ya! ¡Sencillo, rápido y seguro!

Si se quiere, se puede tener las imágenes de instalación del Windows 10 y del Windows 11 y ejecutar con él en el arranque, sin importar lo que se haga en cada momento.

Yo lo he probado y me ha sorprendido gratamente. Pues es una de las cosas que permite que no quiera entrar yo a las opciones UEFI/BIOS para deshabilitar el Secure Boot y otras cosas. ¡Para nada hace falta deshabilitar esa funcionalidad!

El Ventoy que he comentado más arriba, se ha probado en más de 1.200 imágenes de sistemas operativos. Y hasta ahora, los que existan en Distrowatch. NO tenéis que hacer nada. Es sencillo. Solamente meter la imagen que queráis y ya está. Luego arrancáis con el Pendrive y...a instalar o probar lo que queráis.

Ya no hace falta que tenga el Rufus, porque ya no es necesario. Con que haga esto así con las imágenes y tal...todo es de andar y rodar. ¿Que me falle una cosa o que quiera instalar un sistema operativo? No hay problema, con el Ventoy puesto en el Pendrive y con una imagen actualizada del sistema operativo que esté vigente, se lo pongo, voy a él, y...a arreglar el problema.

¿Qué más? Me sorprenden los nuevos secretos de estos sistemas operativos...

No hay comentarios: